El 31 de marzo de 2021, parte de la junta de EAPN-RM se reunió con la presidenta de la Federación de Municipios de la Región de Murcia y con su secretario general para abordar la importancia de lo municipal en la lucha contra la pobreza y plantear la colaboración y el trabajo conjunto entre ambas instituciones.
En nuestro nombre, Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia (EAPN-RM), queda claro que nuestro ámbito de actuación central es el autonómico. Sin embargo, es más que evidente que el ámbito autonómico no funciona de forma aislada.
Son importantes los ámbitos nacionales y el europeo. De hecho, la red se creó primero a nivel de la Unión Europea y de allí se trasladó a cada uno de los estados miembros. De esos ámbitos dependen herramientas tan importantes para la lucha contra la pobreza como el Ingreso Mínimo Vital o los Fondos Estructurales.
No menos importante es el ámbito local. Esta importancia se puede evidenciar, por ejemplo, con el empadronamiento. El empadronamiento es una gestión previa a poder disfrutar de algunos derechos como el de la sanidad (poder pedir tarjeta sanitaria), la educación (pedir plaza en un centro educativo) o el derecho a tener ingresos suficientes (ya sea por el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Básica). El empadronamiento es una gestión que cada cual realiza en su ayuntamiento.
EAPN Región de Murcia es consciente de lo relevante que es el ámbito local a la hora de luchar contra la pobreza y la exclusión social. Desde hace años, tenemos en marcha dos grupos de trabajo municipales formados por entidades de la red que tienen presencia en la ciudad de Murcia y en la de Cartagena. Participamos de forma habitual en las mesas de trabajo de ambos ayuntamientos.
Este año, pretendemos ir algo más allá en la complementariedad y colaboración que entendemos debe existir entre el tercer sector y los ayuntamientos.
Desde hace unos meses, tenemos en funcionamiento un grupo al que hemos llamado de Estrategia Municipal con el objetivo de unificar las distintas propuestas dirigidas al ámbito municipal que puedan llegar de los grupos de trabajo de la red.
También hemos considerado necesario establecer cauces de comunicación y coordinación con la Federación de Municipios de la Región de Murcia. Ya nos hemos encontrado antes en otras ocasiones y hemos compartido espacios como el de la Mesa de Lucha Contra la Pobreza (junto a la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y la Delegación de Gobierno). De lo que se trata ahora es de ampliar en la medida de lo posible ese trabajo conjunto.
Así, el 31 de marzo de 2021 celebramos una reunión entre las juntas directivas de la Federación de Municipios de la Región de Murcia y la de EAPN-RM.
Presentamos los grupos de trabajo de la red (en especial los municipales) y abordamos dos cuestiones que consideramos fundamentales.
Por un lado, el II Pacto de Lucha Contra la Pobreza. Este pacto, que actualizamos para que se ajustara a la situación provocada por la pandemia, incluye medidas relativas a la gobernanza. Entendemos que para que podamos efectivamente luchar contra la pobreza necesitamos no solo una Estrategia Regional sino una coordinación efectiva de las distintas administraciones responsables. Como parte del cumplimiento de este II Pacto, se deberá poner en marcha un Órgano Rector que, liderado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, cuente con la participación del Tercer Sector y de la FMRM.
Por otro lado, la nueva Ley de Servicios Sociales que sigue sin llegar. Como en su momento escribió Censi Parra, nuestra vicepresidenta de Cohesión Interna: “Necesitamos una de Ley de Servicios Sociales adaptada a las necesidades que se plantean, una ley moderna, necesitamos un paraguas que proteja al conjunto de la población, a quienes se ven afectados de graves situaciones de pobreza y a quienes sufren la vulnerabilidad propia de esta época”.
La reunión ha terminado con el acuerdo de abrir un espacio de trabajo conjunto desde el que sumar intereses y esfuerzos en beneficio de las personas que peor lo están pasando en nuestros barrios y ciudades.
Queremos acabar este texto con un detalle que no nos parece menor. La presidenta de la Federación de Municipios de la Región de Murcia es María Dolores Muñoz, alcaldesa de Bullas, y la presidenta de EAPN-RM es Rosa Cano. En nuestra sociedad, los cargos de responsabilidad y toma de decisiones todavía están repartidos de forma desigual y los ocupan hombres de forma mayoritaria. Por suerte, las cosas van cambiando, aunque sea poco a poco.