Ante la noticia aparecida la semana pasada en La Verdad, que publicaba la detención de una persona por intentar quemar a una persona sin hogar, desde EAPN-RM manifestamos nuestra condena por los hechos acontecidos. Esta persona sufrió esa brutal agresión por encontrarse en situación de pobreza y en riesgo de exclusión social y sinhogarismo.
Desde que comenzó el año han ido aumentando los episodios de violencia que han tenido lugar contra personas sin hogar. El pasado 10 de mayo una persona sin hogar fue víctima de un intento de asesinato mientras dormía en la Estación de Autobuses en Las Palmas de Gran Canaria.
Es fundamental no olvidar que el derecho a la vivienda se relaciona directamente con la calidad de vida, la seguridad y la salud de las personas, de forma que interacciona con los demás derechos fundamentales.
Desde EAPNRM denunciamos y condenamos estos actos contra los Derechos Humanos más elementales que están teniendo lugar, donde las víctimas vuelven a ser las personas en situación de extrema vulnerabilidad y/o en riesgo de exclusión social.
PEDIMOS a la Administración que, en coordinación con las entidades sociales, aumente sus esfuerzos para que la sociedad se pronuncie contra estas situaciones, para conseguir visibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la problemática de las personas sin hogar.
Y TAMBIÉN PEDIMOS que se articulen urgentemente medidas, mediante una financiación pública suficiente, de los recursos sociales necesarios (centros de acogida, dotación de profesionales, ampliación de plazas en albergues, prestaciones sociales y económicas, políticas de inclusión socio-laboral etc) para PONER FIN a esta ESPIRAL, de violencia cruel y horrible contra las personas en situación de extrema vulnerabilidad y/o en riesgo de exclusión social. Son las Administraciones públicas las que deben impulsar políticas sociales que fomenten la educación y concienciación social para frenar con medidas contundentes la oleada de conductas violentas que se vienen sucediendo.
Desde el Observatorio Hatento* recuerdan que el 47% de las personas sin hogar afirman haber sufrido, al menos, un incidente o delito de odio y casi un 25% habrían sufrido agresiones de carácter físico basadas en la intolerancia y el desprecio hacia su situación de exclusión. Asimismo, recordamos que cada 20 días muere una persona sin hogar en España como consecuencia de una agresión. En la actualidad, 31.000 personas en España no tienen hogar.
Hatento* Observatorio de delitos de odio contra personas sin hogar.