La Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia (EAPN-RM) es una red formada por 43 entidades del tercer sector de acción social comprometidas con los derechos de las personas que peor lo están pasando en nuestra región. La red se creó en 2004 con el objetivo principal de hacer honor a su nombre, es decir, luchar contra la pobreza y la exclusión en la Región de Murcia. Con ese fin, desarrollamos acciones alrededor de 3 ejes. 

 

El primero tiene que ver con la incidencia política. Para EAPN-RM, la pobreza es consecuencia del modelo social y económico de convivencia que nos hemos dado. Por tanto, es posible tomar medidas y poner en marcha políticas que la combatan al tiempo que favorezcan el bien común. Nuestro interlocutor principal para esta incidencia es el Gobierno Regional aunque la red le da mucha importancia al ámbito municipal. 

Consideramos que la lucha contra la pobreza es una lucha que debe comprometer al conjunto de la sociedad y por eso mismo cuidamos nuestras alianzas con otros agentes sociales más allá del tercer sector (sindicatos, empresas, universidad, colegios profesionales, movimientos sociales…). 

 

El segundo eje de actuación es el de la comunicación. Compartir nuestro discurso y práctica con la ciudadanía es una parte esencial del trabajo de la red. La comunicación la llevamos a cabo desde nuestros propios canales (página web y redes sociales) y a través de los medios de comunicación tradicionales. En ese eje incluimos también acciones de sensibilización en centros educativos y universitarios.

Nuestras redes sociales son estas:

facebook.com/EAPNMurcia

bsky.app/profile/eapnrm.bsky.social

instagram.com/eapnrm/

 

El tercer eje es el de la cohesión interna. Una red de 43 entidades dedicada a la incidencia política debe estar cohesionada y funcionar de forma democrática y abierta. Cuidamos tanto la transparencia en la información como la toma de decisiones. Los valores que defendemos hacia afuera, los ejercemos hacia dentro.

Para organizar buena parte de estas acciones, la red cuenta con varios grupos de trabajo. Entre ellos destaca el Grupo de Participación formado por personal técnico de nuestras entidades y por personas en situación de pobreza. Desde este grupo, se elaboran propuestas de lucha contra la pobreza formuladas en primera persona.

Las 43 entidades que forman la red son:

Accem // Asociación ALBORES // Asociación APRAMP // Asociación Colectivo Paréntesis // Asociación Columbares // Asociación Betania // Asociación Cultural y Social BETO // Asociación Más Mujer // Asociación Murcia Acoge // Asociación Murciana de Rehabilitación Social ISOL // Asociación Nacional Proyecto Abraham // Asociación Rascasa // Asociación Rumiñahui // Asociación Traper@s de Emaús de la Región de Murcia // Cáritas Diócesis de Cartagena // CATS // CEFIS // Colectivo La Huertecica // Colectivo para la Promoción Social El Candil // Copedeco // Cruz Roja Región de Murcia // FAMDIF-COCEMFE // Fundación Acción Contra el Hambre // Fundación AMAS // Fundación Ángel Tomás // Fundación Cepaim // Fundación Diagrama Intervención Psicosocial // Fundación ECCA Social // Fundación FADE // Fundación Hospitalidad de Santa Teresa // Fundación Jesús Abandonado // Fundación Marcelino Champagnat // Fundación Salud y Comunidad // Fundación Secretariado Gitano // Fundación Sierra Minera // Fundación Tienda Asilo de San Pedro // Hogar Sí // Mediacción // Programa Oblatas Murcia // Proyecto Hombre // Repaín // Solidarios para el Desarrollo // YMCA

Tienes más información sobre estas entidades aquí.

 

 

EAPN-RM está asociada a la red de ámbito estatal EAPN-ES, y por ende a la Red europea EAPN-EU, con las que comparte objetivos y metodologías.

EAPN se articula por tanto a nivel europeo, estando presente en todos los Estados miembros de la Unión Europea, y a nivel estatal, con  redes territoriales en cada Comunidad Autónoma y en las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla.