«Mari contra la pobreza» es una colección de cuentos con los que EAPN-RM rinde homenaje a las mujeres que luchan contra la pobreza. Los cuentos que se recopilan en esta pagina se han publicado originalmente el ediario.es


 

Mari vive en un barrio murciano, trabaja de camarera, tiene dos hijos (Jaime y Jorge) y un dinosaurio. El dinosaurio (que podría ser el mismo que sale en el cuento de Augusto Monterroso) representa la fuerza interior de Mari, la fuente de energía que le permite enfrentarse a todos los problemas cotidianos que provoca vivir en situación de pobreza. Mari representa a todas aquellas mujeres que pelean a diario contra la pobreza y queremos que sea el reconocimiento de la EAPN-RM a su valor y esfuerzo. Este cuento vuelve a contar con una ilustración original de la artista Laia Domènech.

"Antonia"

Noveno cuento de «Mari contra la pobreza». Este cuento, centrado en la madre de Mari, está dedicado a celebrar el 8M.

"Padres"

Octavo cuento de «Mari contra la pobreza». Este cuento, ambientado en la Navidad, habla de las familias monoparentales que son, en realidad y en su mayoría, monomarentales.

"Olor a alcantarilla"

Séptimo cuento de «Mari contra la pobreza». Este cuento está dedicado a la trama de explotación sexual de menores en Murcia y a la sentencia que dejó en libertad a los empresarios declarados culpables (clic en la imagen de arriba para leerlo).

"El noveno escalón"

Sexto cuento de «Mari contra la pobreza». Este cuento está dedicado a la cuesta de septiembre y al resto de cuestas que toca enfrentar a lo largo del año (clic en la imagen de arriba para leerlo).

"Una piscina en mitad de la calle"

Quinto cuento de «Mari contra la pobreza». Este cuento nos habla del 44% de murcianas y murcianos que no se pueden ir ni siquiera una semana de vacaciones al año (clic en la imagen de arriba para leerlo).

"Henriette"

Henriette

Cuarto cuento de «Mari contra la pobreza». Este cuento, protagonizado por una amiga de Mari es el cuarto cuento de la serie Mari contra la pobreza. Trata sobre las trabas burocráticas y los laberintos administrativos (clic en la imagen de arriba para leerlo).

"El garabato"

Laia Domenech mari pobreza

Tercer cuento de «Mari contra la pobreza». Habla sobre la salud mental y su relación con la pobreza. (clic en la imagen de arriba para leerlo).

"¿Qué vais a hacer hoy de comer?"

Laia Domenech mari pobreza

Segundo cuento de «Mari contra la pobreza» publicado el 8 de marzo de 2024. Está dedicado a la subida continua de precios de los alimentos y la dificultad de hacer la compra diaria y mantener una dieta adecuada. (clic en la imagen de arriba para leerlo).

"Mari contra la pobreza"

En este primer cuento de «Mari contra la pobreza», publicado el 8 de marzo de 2021, conocimos a Mari, sus hijos, su madre y a su amiga Tamara. Todavía vivíamos en pandemia. (clic en la imagen de arriba para leerlo).