Recursos COVID-19

IMAS / Renta Básica

 40.000 murcianos seguirán cobrando la renta básica y las prestaciones del IMAS pese al estado de alarma”.

Puedes leer la noticia en La Opinión AQUÍ.

 

* * * 

 

SEF y SEPE

Guía de preguntas y respuestas

Para saber cómo gestionar trámites con el SEF y el SEPE mientras dure el Estado de alarma.

Información sobre prestaciones o subsidios por desempleo, ERTE, renovación… AQUÍ.

 

* * * 

 

AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA

 

Calendario fiscal

La Junta de Gobierno Local de Molina de Segura aprueba la modificación del calendario fiscal para el ejercicio 2020 con motivo de la declaración del Estado de Alarma por el COVID-19

Nota de prensa AQUÍ

 

Servicio de apoyo exclusivamente para las personas mayores o con movilidad reducida

 

molina de segura covid-19

 

Más info, AQUÍ.

 

Servicios Sociales

La Concejalía de Bienestar Social de Molina de Segura lleva a cabo un conjunto de medidas y actuaciones para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad social como consecuencia del estado de alarma por el COVID-19

 

Esta concejalía continúa prestando atención, no presencial, a las personas del municipio, en los números de teléfono 968 64 40 20 y 968 64 40 80, y en la dirección de correo electrónico  servicios.sociales@molinadesegura.es.

 

Más info AQUÍ.

 

* * * 

 

AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

 

Teléfono Social Único

Los vecinos que necesiten ayuda porque estén atravesando una situación económica difícil pueden solicitarla en el Teléfono Social Único 968 021 123 a partir del lunes, que es cuando entrarán en funcionamiento las seis líneas que se han habilitado para este fin. En principio, está previsto que los repartos se hagan de forma semanal, en concreto, entre jueves y viernes.

Aquellos ciudadanos que se encuentren en situación de emergencia, pueden dirigirse al teléfono de Servicio Sociales: 968 128 841, y, si es necesario, se les prestará ayuda inmediata.

 

Más info AQUÍ.

 

 

* * * 

 

MINISTERIO DE IGUALDAD

 

Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19.

 

AQUÍ.

 

violencia de género COVID-19