RECURSOS ESPECÍFICOS ANTE LA SITUACIÓN CREADA POR LA EPIDEMIA POR COVID-19
RESIDENCIA DE EMERGENCIA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE SIN HOGAR Y ADICCIONES ANTE EL ESTADO DE ALARMA POR COVID-19
23 PLAZAS para alojamiento en residencia.
- Recurso de alojamiento de emergencia para personas en situación de sin hogar y en consumo activo de sustancias. Realiza atención sanitaria, con seguimiento específico de posibles síntomas respecto al COVID-19. Se realiza, así mismo, atención social, psicológica y educativa respecto a la disminución de riesgos y daños de las adicciones.
- Destinatarios: personas sin hogar con comportamiento adictivo y con trastornos mentales que, en su caso, se den de manera simultánea.
- Acceso: el acceso se hará de forma voluntaria, procurando dar respuesta a las diferentes necesidades que cada persona pueda tener. Requisitos de acceso:
VALORACIÓN MÉDICA-PSIQUIÁTRICA: Los/as candidatos/as al recurso deberán pasar por valoración médica psiquiátrica antes de su ingreso en el centro. El equipo del Centro hará un acompañamiento y coordinación respecto a esta valoración.
ACOGIDA, ADMISIÓN E INGRESO:
- Valoración sanitaria: Se realizará una evaluación inicial y la apertura de la historia de enfermería.
- Valoración social: el/la Trabajador/as Social o el/la Educador/a recogerá la situación social de la persona.
- Entrevista con el/la responsable del Centro o la persona del equipo en quien delegue para realizar el ingreso.
- Se inicia la adaptación a la residencia, a las normas de convivencia básicas e integración en la dinámica.
RESIDENCIA EN EL CENTRO: Participación en el programa de actividades y dinámica de convivencia.
- Atención Sanitaria
- Atención Psicológica
- Programa de actividades educativas
- Tutorización educativa
- Atención Social
- Contacto: Correo electrónico: administra1@lahuertecica.com
- Ubicación residencia: Calle Salvador Escudero, N.º 7. Cartagena. CP.30205.
OTROS RECURSOS DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES Y DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL
AREA DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
CENTROS DE ENCUENTRO Y ACOGIDA:
Centros de atención diurna, con capacidad para 30 plazas en cada uno de los Centros de Encuentro y Acogida de Murcia y Cartagena. (EN ACTIVO POR SER SERVICIO ESENCIAL)
El programa Centro de Encuentro y Acogida, tiene como objetivo el disminuir los riesgos y daños asociados al consumo de drogas, así como la mejora de la calidad de vida. Ofrece a personas consumidoras habituales de sustancias y/o con otras adicciones y con una marcada desestructuración social y personal, unos servicios de atención primaria: atención médica, enfermería, atención social, higiene personal, desayunos, talleres formativos, así como dispensación de preservativos, lubricantes (PDP) e intercambio de jeringuillas (PIJ).
De la misma manera, ofrece servicios de información, orientación, asesoramiento y apoyo inmediato a su situación personal.
Destinatarios: Se dirige a individuos de alto riesgo, siendo los objetivos más básicos la reducción del consumo, la reducción del daño asociado al consumo y la motivación para el cambio de personas en grave situación de exclusión social: personas sin hogar, sin recursos económicos y con consumos activos de alcohol y drogas. Generalmente no cuentan con apoyo sociofamiliar y difícilmente acceden a la red sociosanitaria.
Acceso: inmediato, previa entrevista de acogida.
Contacto:
CEA Murcia: C/ Navarra, 3. 30.005. Murcia. Tlf. 968297600. Mail: ceamurcia@lahuertecica.com
CEA Cartagena: Plaza Jaime Bosch. Junta a iglesia de San Diego. CARTAGENA. Tlf. 968 123414. Mail: ceacarta@lahuertecica.com
COMUNIDAD TERAPÉUTICA:
CONCERTADAS CON SMS 20 PLAZAS para deshabituación (EN ACTIVO POR SER SERVICIO ESENCIAL). (DEBIDO AL ESTADO DE ALARMA Y DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTE, NO SE PERMITE ACCESO DE NUEVOS USUARIOS)
Tratamiento de deshabituación de conductas adictivas en régimen residencial, con intervención sociosanitaria, psicoterapéutica y educativa.
Acceso: por derivación de los CAD/CSM de toda la Región y siempre que la persona muestre voluntad para seguir el plan de tratamiento.
Contacto: Vereda de Santa Ana S/N. Cartagena. Tlf. 968 524656. Mail: colectivo@lahuertecica.com
CENTRO DE DÍA
CONVENIADAS CON SMS 20 PLAZAS para deshabituación en Centro de Día. (DEBIDO AL ESTADO DE ALARMA Y DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTE, SE REALIZA LA ATENCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE USUARIOS DE FORMA TELEMÁTICA Y TELEFÓNICA, MANTENIENDO LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y PSCOTERAPEUTICAS Y EL CONTACTO CON LAS FAMILIAS).
Tratamiento de deshabituación de conductas adictivas en régimen semirresidencial o ambulatorio, dirigida a personas mayores de dieciocho años con adicciones y dificultades para la incorporación social, cuyas características personales y familiares permitan un tratamiento en régimen abierto.
Acceso: por derivación de los CAD/CSM de toda la Región y siempre que la persona muestre voluntad para seguir el plan de tratamiento.
Contacto: Paraje Molino Derribao S/N. Cartagena Tlf. 968524656. colectivo@lahuertecica.com
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INDICADA
(DEBIDO AL ESTADO DE ALARMA Y DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTE, SE REALIZA LA ATENCIÓN Y EL SEGUIMIENTO, TANTO DE LOS MENORES COMO DE SUS PADRES O TUTORES, A TRAVÉS DEL TELÉFONO.)
DIRIGIDO A FAMILIAS con hijos adolescentes y jóvenes en edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de edad, con consumos iniciales de drogas u otros comportamientos adictivos. Atención individualizada a las demandas de información, orientación, formación y mediación para los adolescentes/jóvenes y sus familias en el ámbito de la prevención.
Acceso: a través de coordinación con servicios Sociales del Ayto. de Cartagena, CSM, CIFIS, orientadores del los centros de enseñanza secundaria o a nivel particular.
Contacto: Paraje Molino Derribao, s/n. Santa Ana, Cartagena. Tlf. 968 524656. colectivo@lahuertecica.com
INTERVENCIÓN EN VIH CON POBLACIÓN EXCLUIDA:
Programa desarrollado en los Centros de encuentro y acogida, en la Comunidad Terapéutica y en el Centro de día.
Intervención individualizada para la detección y seguimiento de comportamientos de riesgo. Realización de la prueba rápida de VIH en fluido oral. Derivación y mediación con la Red Sanitaria de Atención Primaria, Especializada, Hospitalaria y de Salud Mental. Acompañamiento a centros sanitarios y servicios de urgencias.
Acceso: previa solicitud de atención al tlf. de contacto.
Contacto: Tlf. 968 524656. Mail: colectivo@lahuertecica.com
AREA DE INCORPORACIÓN SOCIOLABORAL
“PROGRAMAS E-LABORA” PARA LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL Y LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD.
(DEBIDO AL ESTADO DE ALARMA Y DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTE, SE REALIZA LA ATENCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE USUARIOS DE FORMA TELEMÁTICA).
Programa para la mejora de la empleabilidad financiado por el FSE y el IMAS en el marco del Programa Operativo regional 2014-2020.
Consiste en una atención individualizada a través de itinerarios de inserción sociolaboral. Ofrece:
- atención social
- orientación laboral
- actividades relacionadas con la búsqueda activa de empleo
- acciones formativas: básica, prelaboral y ocupacional
- prospección e intermediación laboral
Destinatarios: personas en situación o riesgo de exclusión social que deseen realizar
un proceso de integración sociolaboral.
Acceso: previa solicitud de entrevista al teléfono de contacto o mail.
Contacto: Murcia: Tlf. 968 297600. Mail:elaboraceamu@lahuertecica.com y Cartagena: Tlf. 968 123414 elabora@lahuertecica.com.
CENTRO DE FORMACIÓN
(DEBIDO AL ESTADO DE ALARMA Y DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTE, SE HAN SUSPENDIDO LAS ACCIONES FORMATIVAS).
Acciones y proyectos formativos con certificados de profesionalidad Nivel 1 y 2: jardinería N1 y N2, limpieza N1 y fontanería N1.
Destinatarios: desempleados inscritos en las oficinas de empleo, priorizándose a las personas con baja cualificación profesional y en situación de exclusión social.
Acceso: previa solicitud de entrevista al teléfono de contacto o mail.
Contacto: Centro de Formación La Huertecica. Tlf. 968 524656. Mail:colectivo@lahuertecica.com y juanantoniocueto@lahuertecica.com.
Si lo prefieres, puede consultar toda esta información en este pdf.