
Contacto: 968 29 53 59
APRAMP trabaja, desde el origen, para prevenir y erradicar la explotación sexual y la trata de seres humanos. Podemos afirmar (son datos avalados también por el Ministerio de Interior) que más del 90% de las mujeres en situación de prostitución son o han sido víctimas de trata y/o explotación sexual. La entidad defiende y promueve los derechos de las personas que sufren explotación sexual y trata de seres humanos para que recuperen la libertad, la dignidad y la autonomía necesaria para emprender una vida fuera del control y abuso de sus explotadores.
Para ello, desarrolla una metodología propia, basada en un conocimiento profundo de la realidad y en el trabajo cercano con las personas afectadas. Esta metodología única ha hecho de APRAMP una asociación referente, capaz de detectar situaciones de explotación y trata para contribuir a devolver la libertad y dignidad a más 500 personas cada año.
APRAMP adecúa sus servicios a las personas, con horarios flexibles, teléfono 24 horas y unidades móviles presentes en los lugares donde puede haber personas explotadas sexualmente y víctimas de trata. Estos programas se dirigen a la detección e identificación proactiva de las víctimas, su protección, y atención inmediata e integral en el ámbito social, jurídico, sanitario, psicológico, formativo y laboral. Apoyan y acompañan la toma de decisiones de la persona, tanto si es el retorno voluntario a su país de origen o su inserción en España.
Contacto:
– Calle Escultor Nicolás de Bussi, número 3, bajo C.P. 30.002
– email: sedemurcia@apramp.org
– Teléfono: 968 29 53 59