El INE publicó en febrero de 2024 la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) con los datos de pobreza del año 2023 (la nota de prensa se puede leer aquí). Sobre esos datos, EAPN-ES elabora el informe Estado de la pobreza (se puede leer la parte correspondiente a la Región de Murcia aquí).
Ofrecemos en este post un resumen con lo más destacado (la página web que EAPN Región de Murcia dedica a los principales datos de pobreza de la región está disponible aquí).
Datos de la Región de Murcia:
El AROPE (riesgo de pobreza y exclusión social) es del 30,5%. Esto supone casi medio millón de personas: 467.222. (En España es del 26,5%). Somos la 5ª CCAA con más AROPE.
El AROPE el año pasado fue del 31%. Eso supone un descenso de 0,5 puntos.
El AROPE está formado por otros 3 indicadores: riesgo de pobreza, carencia material y social severa, baja intensidad en el empleo.
- El riesgo de pobreza es del 24,2% (casi 370.714 personas). El año pasado fue del 26,3% (ha bajado 2,1 puntos)
- Con carencia material y social severa hay un 8,5% de la población. El año pasado fue del 5,3% (ha subido 3,2 puntos)
- Viviendo en hogares con baja intensidad en el trabajo hay un 5,9% de la población. El año pasado fue del 7,1% (ha bajado 1,2 puntos)
Algunos de los indicadores de la carencia material y social severa que destacamos son:
- No puede permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año: 41,6%
- No puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días: 5,9%
- No puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada: 26,3%
- No tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos: 46,3%
- Retrasos pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazo: 16,6%
- No puede permitirse disponer de un ordenador personal: 7,7
Otros indicadores:
- Un 57,5% de la población llega con alguna dificultad a fin de mes (mucha, cierta o dificultad) a fin de mes (880.828 personas)
- Un 7,8% de la población llega con mucha dificultad a fin de mes.
- La renta anual media por persona al año fue de 11.314. Somos la CCA con los ingresos más bajos del país.
- Un 20% de personas con trabajo siguen estando en pobreza (este dato es de nuestra investigación de 2019, no hay un dato más reciente).
- La pobreza severa es del 9,9% (cae 1.7 puntos respecto al año anterior y supone un total de 151.656 personas).
- El AROPE infantil (de 0 a 18 años) es del 38,8% (cae 2,5 puntos respecto al año anterior)
- Pobreza severa infantil (de 0 a 18 años) es del 15,7% (sube 1,6% respecto al año anterior).
Cifras concretas para el riesgo de pobreza y pobreza severa
Ejemplo concreto de qué supone la baja intensidad en el empleo en el hogar
Una familia con dos personas en edad de trabajar, estarán en esta situación, si una de ellas trabaja dos días a la semana y la otra está en desempleo.
Valoración de EAPN Región de Murcia
La Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia valora que la pobreza en la región se ha convertido en algo estructural, llevamos muchos años alrededor de esa cifra del 30% de riesgo de pobreza y exclusión social, y es urgente poner en marcha políticas de lucha contra la pobreza.
Para la red estas medidas de lucha contra la pobreza tienen que ver con Política Social pero también con empleo, vivienda, educación, salud… De hecho, la red lleva años exigiendo el diseño y puesta en marcha de una estrategia de lucha contra la pobreza que ayude a reducir estas cifras de pobreza que conocemos año tras año.