Derechos Humanos: guía de estilo

Este artículo apareció originalmente en eldiario.es/murcia y lo puedes leer AQUÍ. Para más información e imágenes de la jornada a la que se hace referencia, puedes buscar en Twitter el hashtag #ConvivirDeVerdad.     La información, en el actual contexto de bulos, mentiras y campañas de odio, necesita de más rigor que nunca. Y ese…

Seamos capaces de construir espacios de relación improbables y encontraremos soluciones improbables

Este artículo apareció originalmente publicado en eldiario.es/murcia el día 05/11/21 y puede leerse aquí.     Nos encontramos ante una realidad incuestionable: la existencia de un modelo de políticas sociales de inclusión fragmentadas, sectorializadas y descoordinadas entre sí. Una fragmentación y descoordinación que afecta a todos los agentes que intervienen en las mismas, los diferentes…

La investigación como herramienta de transformación y avance social

Intervención de María Lucía Hernández Martínez (directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector – Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social) en la jornada «La investigación como herramienta de transformación y avance social«.     En primer lugar, felicitar sobre el modelo elegido para la jornada, diseñando un  espacio…

Impulsando ecosistemas de conocimiento para las políticas de inclusión social

Intervención de Fernando Fantova (consultor social) en la jornada «La investigación como herramienta de transformación y avance social«.     En nuestra sociedad las actividades profesionalizadas y sus más o  menos correspondientes disciplinas (entendidas como áreas de  conocimiento científico o como áreas de conocimiento basadas en otras  reconocidas como científicas) se construyen en dinámicas de redes…

La humanización de las investigaciones, ¿qué lugar ocupa la persona en las investigaciones?

Intervención de María Dolores Hidalgo Montesinos (catedrática del Departamento de Psicología Básica y Metodología de la Universidad de Murcia) en la jornada «La investigación como herramienta de transformación y avance social«.     El contenido de esta intervención pone el foco en tres aspectos:  1) La importancia de las variables psicológicas/personales para la  comprensión de los fenómenos…

¿La investigación como herramienta de transformación y avance social?

Intervención de Juan Antonio Segura (director general de Fundación Cepaim, comisionado de Sostenibilidad de la Plataforma del Tercer Sector y miembro de la Comisión Permanente de EAPN-ES) en la jornada «La investigación como herramienta de transformación y avance social«.     Nos encontramos ante una realidad incuestionable, la existencia de un modelo de políticas sociales…

#MujeresContraLaPobreza: Micaela Galano

La feminización de la pobreza no es solo que los indicadores de pobreza afecten con mayor contundencia a las mujeres. Es también la forma en la que la discriminación de género hace que la pobreza sea peor. Sin embargo, la lucha contra la pobreza también se puede feminizar como demuestran esta serie de entrevistas. Puedes…

#EmergenciaVivienda

Este artículo se publicó originalmente en eldiario.es/murcia el pasado 01 de octubre de 2021. Se puede leer aquí.     Es importante saber de lo que hablamos. Podemos, por ejemplo, hacernos una idea compartida de qué hay detrás de la expresión “exclusión residencial” o intuir qué significa que el 11,5% de la población de la…