Tres ideas sobre género y exclusión

Ayer, tuvimos reunión del Grupo de Trabajo de Inclusión. El tema que abordamos fue la relación entre género y exclusión. Ni que decir tiene que una cuestión así ofrece muchas vías de entrada. Decidimos centrarnos en los recursos con los que se cuenta para atender los derechos de las mujeres en situación de pobreza y…

EAPN España considera que el nuevo Plan Estatal de Vivienda no resuelve la situación de exclusión residencial de la población más vulnerable

Según la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del Instituto Nacional de Estadística (INE), los hogares dedican casi el 31% del total de sus gastos a la vivienda, siendo ese porcentaje de más del 40% entre los más pobres.  El Derecho Humano a una vivienda adecuada debe ser la base de cualquier política de vivienda, según…

Una mirada hacia los Servicios Sociales

El martes 27 de febrero estuvimos comentado por Twitter la jornada «Una mirada hacia los Servicios Sociales (anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia)», organizada por la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia. Recopilamos aquí los tweets que hemos ido subiendo en forma de citas (no literales) de los…

Manifiesto Marea Blanca 2018

Las personas, organizaciones y colectivos adheridas a este manifiesto nos reafirmamos en nuestra defensa de que: El Sistema Nacional de Salud es un patrimonio de todos los ciudadanos  Nuestro Sistema Nacional de Salud no es el problema, sino la solución.  La sanidad pública debe mantener sus valores fundamentales de solidaridad, universalidad y equidad. Nuestro Servicio…

Aporofobia: 9 comentarios al respecto.

(Una versión reducida de este texto, con 6 comentarios en lugar de 9, apareció publicada en La Verdad con fecha 27 de febrero de 2018.) La teórica y activista feminista Judith Butler afirma que “una limitación lingüística común sobre el pensamiento crea y restringe los términos del debate” y que “esos límites siempre se establecen…